Programa científico

Viernes 13 de junio

9.30 - 10.00 h. Presentación e inauguración de la jornada

Ponente:

Dra. María Carmen Ortega Armenteros

Presidenta de la Sociedad Andaluza Cuidados Paliativos.

10.00 - 11.30 h. Mesa redonda. Interculturalidad en cuidados paliativos.

Moderador:

Dra. Alicia Bedmar

Médico Equipo de Soporte Mixto de Cuidados Paliativos. Hospital Clínico Universitario San Cecilio. Granada.

Ponentes:

Dr. Miguel Melguizo Jiménez

Médico Jubilado. Centro de Salud Almanjáyar. Granada.

Dr. José Luis Rodríguez Pulido

Capellán. Hospital Clínico Universitario San Cecilio. Granada.

Dr. Abdul Qader

Médico Jubilado. Comunidad Musulmana. Granada.

Dr. Manuel Amezcua Martínez

Profesor. Historia de la Ciencia. Universidad de Granada. Catedrático Invesigación Cuidados de Salud.

11.30 - 12.00 h. Pausa café

12.00 - 13.00 h. Mesa redonda. Paliativos de campo, paliativos de ciudad.

Moderador:

Dr. Jorge García García

Enfermero. ESCP Business School. Granada.

Ponentes:

Dra. Mª Dolores Suárez Moreno

Unidad de Gestión Clínica de Baza. Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada.

Sra. Paola Sánchez Moreno

Cuidadora.

Dr. Joaquín Campos Serrano

Unidad de Gestión de Granada.

Sr. José Anotnio Lunar Izquierdo

Cuidador.

13.00 - 14.00 h. Charla. Estudio Monitorización y control de sedación paliativa terminal mediante Índice Biespectral (BIS).

Ponente:

Dr. Rafael Cepa Nogué

Médico Internista. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

14.00 - 15.30 h. Almuerzo

15.30 - 16.30 h. Taller. Fin de vida.

Ponentes:

Dr. Manuel Trabado

Centro de Salud de Gran Capitán. Granada.

Sra. Rosa Liebana Moya

Enfermera. Recursos Avanzados de Cuidados Paliativos. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

15.30 - 16.30 h. Taller. Paliativos se mueve.

Ponente:

Sr. Pablo Aguilar Hernández

Profesor de Danza. Hophop Swing. Granada.

16.30 - 16.30 h. Cierre. Musicoterapia en Cuidados Paliativos.

Ponente:

Sra. Lucia Escolano Prats

Musicoterapia. Asociación de Madres y Padres de Niños Oncológicos “AUPA”. Granada